Su HVAC es uno de los sistemas más utilizados en su hogar, especialmente durante el verano. Si el sistema está en buenas condiciones, proporciona muchos beneficios. Por ejemplo, regula la temperatura de su hogar, mejora la calidad del aire interior y ahorra dinero.
Sin embargo, si el sistema no recibe un mantenimiento deficiente, puede representar un riesgo significativo para usted y su familia. Por lo tanto, es vital tratar el mantenimiento de HVAC con la seriedad que se merece. Este artículo describe los peligros ocultos que pueden surgir si ignora su dispositivo.
el crecimiento de moho
La mayoría de las personas asocian el crecimiento de moho con espacios húmedos como baños, cocinas y sótanos. Sin embargo, el moho también puede crecer en su sistema HVAC bajo ciertas condiciones.
Cuando su sistema HVAC no está bien mantenido, el polvo y el calor se acumulan en el interior. Estos elementos, combinados con las gotas de agua que se acumulan cuando se apaga el dispositivo, crean el ambiente perfecto para que crezca el moho. En tales casos, es probable que crezca moho en la bandeja de drenaje, el serpentín del evaporador, los conductos de aire y las líneas de drenaje de condensado.
Cuando su sistema HVAC se convierte en el lugar perfecto para que crezca el moho, pone a su hogar en riesgo de albergar uno de los alérgenos más notorios del mundo. El aire de su sistema contendrá esporas de moho, poniendo toda su casa en riesgo de crecimiento de moho.
Se sabe que el moho amenaza la salud de las personas con alergias y asma. La exposición al moho puede causar congestión nasal, ojos rojos, sibilancias y picazón en la piel.
Hay muchas maneras de prevenir el crecimiento de moho en su sistema HVAC. Por ejemplo, la limpieza regular de su sistema elimina la humedad, eliminando la posibilidad de moho.
Sin embargo, si el moho ya ha infectado su sistema, comuníquese con los profesionales que se ocupan de este tipo de problemas de HVAC. Hoy en día es muy fácil encontrar un proveedor de servicios confiable en Internet. Usted puede encontrar fácilmente ‘calefacción y refrigeración cerca de mí,’ y encontrarás una larga lista de opciones.
riesgos de incendio
La falta de mantenimiento adecuado afecta el interior del sistema HVAC. Los daños pueden incluir ventiladores rotos o tuberías de calefacción dañadas. Cuando estas piezas dejan de funcionar, hacen que el dispositivo se sobrecaliente. El sobrecalentamiento eleva la temperatura a niveles peligrosos con el tiempo, aumentando el riesgo de incendio.
Además, el polvo se acumula cuando el sistema no se mantiene adecuadamente. Esto hace que el sistema se ponga tenso. Si su unidad HVAC no recibe mantenimiento, su sistema eléctrico puede fallar, lo que resulta en un riesgo de incendio significativo. Además, la falta de un mantenimiento adecuado aumenta el riesgo de cortocircuitos, lo que puede crear un peligro de incendio en su hogar.
Digamos que ha descuidado su sistema HVAC por un tiempo. Tal vez necesites contactar Reparación de emergencia de aire acondicionado Longview, Texasu otros expertos similares en su área para programar una inspección exhaustiva y minimizar la posibilidad de un incendio en su hogar.
Fugas de monóxido de carbono
El monóxido de carbono es un gas incoloro e inodoro que, si se sobreexpone, puede causar envenenamiento o la muerte. No por nada lo llaman el «asesino silencioso». El monóxido de carbono se produce cuando se queman combustibles fósiles como el gas natural, el propano, el queroseno o la gasolina.
Los sistemas HVAC que usan gas, como calderas y estufas, generan monóxido de carbono. Si estos sistemas no reciben el mantenimiento adecuado, pueden desgastarse y provocar que el monóxido de carbono se filtre en su hogar. Cuando se produce una fuga de monóxido de carbono, el aire acondicionado lo absorbe y lo distribuye por toda la casa.
Cuando está expuesto al gas, puede experimentar síntomas como agotamiento, dolores de cabeza, mareos, náuseas y vómitos, confusión y dolores en el pecho. Sin embargo, demasiada exposición al monóxido de carbono puede ser muy mortal.
Debido a que el monóxido de carbono es inodoro e incoloro, no puede olerlo ni verlo acumularse. Por lo tanto, para evitar el peligro del monóxido de carbono, programe un mantenimiento HVAC profesional regular.
Envenenamiento por refrigerante
El refrigerante es una mezcla de productos químicos que fluye a través de su sistema HVAC. El refrigerante ayuda a absorber y liberar el calor de su hogar. Comienza como un líquido y se convierte en un gas. Si su sistema HVAC no recibe un buen mantenimiento, comenzará a desgastarse y averiarse, lo que provocará fugas de refrigerante.
Una fuga de refrigerante causa graves daños a su salud y al medio ambiente. Contiene gases nocivos como cloro, fluoruro y clorofluorocarbonos, que son venenosos si se inhalan. Por ejemplo, la inhalación de cloro gaseoso provoca muchos problemas de salud, como náuseas, vómitos, dolor de pecho, tos persistente, dolor de cabeza y molestias abdominales.
El gas fluoruro debilita el sistema inmunológico y puede causar defectos de nacimiento y trastornos genéticos. Además, los clorofluorocarbonos afectan el medio ambiente al destruir la capa de ozono.
Al igual que el monóxido de carbono, estos gases venenosos son incoloros e inodoros, lo que significa que no notará una acumulación en su hogar hasta que experimente síntomas de envenenamiento. Si nota algún signo de envenenamiento, apague el sistema y busque atención médica de inmediato. También debe llamar a un técnico de HVAC para verificar si hay fugas. El envenenamiento por refrigerante causa muchas muertes; por lo tanto, debes tener cuidado.
línea de fondo
Sistema convencional de ventilación y aire acondicionado Mantenimiento y limpieza la mejor forma de prevenir peligros ocultos asociados a la falta de mantenimiento. Los expertos recomiendan programar un mantenimiento profesional para su sistema cada seis meses. Si no está familiarizado con la inspección y el mantenimiento de su sistema HVAC, busque siempre la ayuda de un profesional de confianza.